
Brindar herramientas prácticas y conocimientos que fortalezcan el bienestar físico, emocional y social de las mujeres que participan en la cadena de valor del café, con el fin de mejorar su calidad de vida, autoestima, salud integral y equilibrio entre el trabajo y la vida personal, contribuyendo así a su empoderamiento y desarrollo sostenible.
Esta categoría tiene como objetivo brindar a las mujeres cafetaleras herramientas prácticas y conocimientos clave para fortalecer sus capacidades organizativas, de liderazgo y gestión colectiva, impulsando estructuras más sólidas, transparentes y sostenibles en los procesos de producción, transformación y comercialización del café. A través de estos cursos, se busca potenciar su participación activa en la toma de decisiones, mejorar la gobernanza en sus organizaciones y promover su empoderamiento dentro de la cadena de valor del café.
Esta categoría tiene como objetivo impulsar la creatividad, diversificación productiva y aprovechamiento integral del café y sus derivados, brindando a las mujeres cafetaleras conocimientos y herramientas prácticas para desarrollar productos alternativos con valor agregado. A través de estos cursos, se busca fortalecer su autonomía económica, ampliar sus oportunidades de ingresos y fomentar emprendimientos sostenibles dentro de la cadena de valor del café.
Esta categoría tiene como objetivo brindar a las mujeres cafetaleras los conocimientos y herramientas necesarias para registrar, documentar y comunicar de forma clara y confiable el recorrido del café desde su origen hasta el consumidor final. A través de estos cursos, se busca fortalecer la transparencia en los procesos de producción, transformación y comercialización, mejorar la calidad y confianza del producto, y facilitar el acceso a mercados que valoran el origen, las prácticas sostenibles y el trabajo justo de las productoras.
Esta categoría tiene como objetivo fortalecer las capacidades administrativas de las mujeres que participan en la cadena de valor del café, brindándoles conocimientos prácticos sobre gestión financiera, organización del trabajo, control de inventarios, registro de ventas y toma de decisiones informadas. A través de estos cursos, se busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus iniciativas productivas, promover una cultura de administración consciente y contribuir a su empoderamiento económico y organizativo.
Esta categoría tiene como objetivo fortalecer las habilidades comerciales de las mujeres que participan en la producción, transformación y venta de café, brindándoles herramientas prácticas para mejorar la presentación de sus productos, identificar oportunidades de mercado, establecer precios justos, promover sus marcas y acceder a canales de venta locales, nacionales e internacionales. A través de estos cursos, se busca impulsar su autonomía económica, aumentar sus ingresos y posicionar su trabajo con valor en la cadena del café.